Por otra parte hemos contado también con la presencia de uno de los autores del libro "Vora el riu d’Uixó", el escritor local Nel·lo Navarro. Nel·lo nos ha introducido en el proceso creativo de la obra, en la labor de recopilación de leyendas y nos ha mostrado los paralelismos encontrados entre los personajes de las leyendas locales que estamos leyendo, y ciertos personajes de leyendas de otras regiones de España.
Mucho interés ha suscitado el personaje de l’auela Mareta, una malvada anciana con la que los padres y abuelos de hasta mediados del siglo XX, asustaban a los niños y niñas cuando no se portaban bien o no obedecían. En "Vora el riu d’Uixó" no se recoge la autentica leyenda en la que tal abuela era una bruja. Los autores siguieron la historia publicada en 1948 en la revista Escuela de Aprendices de la Fábrica Segarra, por Octavio Ten,

Nel·lo nos ha confirmado que este cambio en la versión de la historia se debe a la influencia de la tradición literaria de la Renaixença Valenciana. Por otra parte nos desveló que algunos de los elementos que acompañaban a la bruja de la leyenda original, como es el malvado gato, se recogen en la historia del Moro Mussa.
Esta cruenta historia, para algunos de nuestros mayores, ha dado paso a que los alumnos realicen varias actividades, entre ellas la elaboración de una historia futurista que leyeron para el resto de los miembros del club.
Finalizamos la sesión repartiendo los materiales para la próxima sesión, que se celebrará el miércoles 18 de enero de 2012 y en la que la arqueóloga municipal nos guiará en una excursión por la localidad para conocer de cerca los espacios y el contexto histórico en el que se desarrollan estas fantásticas historias.
NOS VEMOS EN ENERO DE 2012. ¡FELICES FIESTAS!