Continuamos nuestro
periplo por la historia de nuestra localidad y en esta ocasión el
club intergeneracional indaga sobre el movimiento obrero de la Vall
d’Uixó. Para ello comentamos el artículo de Rosario Benedito,
recopilado en el libro publicado por el Centre d’Estudis Vallers
en 2008, L’arxiu i els treballadors de la fàbrica Segarra. L’autora se centra en
la localidad de la Vall por ser ésta un importante núcleo
industrial y cuna del movimiento obrero en la provincia de Castellón.
De forma secuencial, describe los acontecimientos más
significativos, desde los primeros conflictos acaecidos en la fábrica
en 1958 como consecuencia de los bajos salarios, las primeras
manifestaciones, el papel de las mujeres en la lucha obrera, la
clandestinidad, las detenciones, el papel de la iglesia, etc., hasta
la incautación de la empresa en 1976.
![]() |
Sección de calzados de la fábrica Segarra |
En esta tertulia hemos
contado con la presencia de Nicolás Monago y Rafael García. Ambos
son ex-trabajadores de la empresa Segarra e impulsores, junto a un
numeroso grupo de hombres y mujeres, del movimiento obrero en la Vall
d’Uixó.
Nicolás y Rafael durante la tertulia |
Durante la tertulia nos han relatado sus experiencias, las
mejoras conseguidas para los trabajadores y también los fallos
cometidos. En la actualidad ya jubilados, siguen apostando por la
necesidad de una participación activa de los trabajadores y las
trabajadoras dentro de los sindicatos para afrontar la actual
situación laboral debida a la crisis y con la intención de
recuperar muchas de las cosas conquistadas en los inicios del
movimiento obrero.
Nos volvemos a encontrar
el 14 de mayo para abordar el tema de la Transición y la Democracia
en la Vall d'Uixó.